NOTICIAS

  • Ir al detalle
    14 mayo 2023

    Dehesas de Guadix rehabilita dos cuevas para alojamiento rural a través del plan multiservicios de Diputación

  • Ir al detalle
    28 noviembre 2022

    Diputación destina más de 140.000 euros a Dehesas de Guadix para financiar programas sociales

EVENTOS

Geoparque del Cuaternario de la provincia de Granada

¿Sabías que Dehesas de Guadix es uno de los 47 municipios integrados en el Geoparque del Cuaternario de la provincia de Granada?

Conoce Dehesas de Guadix, vive el Geoparque de Granada.

El Geoparque del Cuaternario de la provincia de Granada —también conocido como Geoparque de Granada— destaca por su extraordinario valor ambiental, construido sobre una combinación única de geodiversidad, biodiversidad y patrimonio cultural:

 

Patrimonio geológico y geomorfológico

  • Incluye una de las cuencas endorreicas mejor conservadas del continente, donde los sedimentos del antiguo río y lago cuaternarios han creado paisajes espectaculares, como badlands, cárcavas y profundos valles fluviales.
  • Ofrece ventanas a periodos geológicos desde el Triásico hasta el Cuaternario, con fallas activas y sismitas que ayudan a entender la formación de la Cordillera Bética.
  • Alberga más de 70 Lugares de Interés Geológico, con formaciones y estructuras únicas a escala mundial .

Valor paleontológico

  • Posee el registro más extenso de yacimientos paleontológicos al aire libre del Cuaternario europeo, con fósiles de más de 150 especies de vertebrados, incluyendo mamuts, rinocerontes y tigres de dientes de sable.

Biodiversidad adaptada

  • Ecosistemas semiáridos con vegetación abierta de estepa y monte bajo, adaptados al clima mediterráneo seco.
  • Las áreas pedregosas y desnudas facilitan el estudio de procesos como erosión y colonización biológica.

Patrimonio cultural ambiental

  • Destaca por sus viviendas cueva, construcciones milenarias adaptadas al entorno árido, representativas de la relación milenaria entre el ser humano y la tierra.
  • Posee un vasto patrimonio arqueológico megalítico.

Estrategia de sostenibilidad y resiliencia

  • Integra el turismo activo y el ecoturismo con medidas de adaptación al cambio climático.
  • Desde su declaración como Geoparque Mundial de la UNESCO en 2020 (4 722 km², 47 municipios), ha impulsado la conservación patrimonial, identidad local y desarrollo rural .

 

Este geoparque es un ejemplo sobresaliente de interacción sostenible humano-naturaleza, demostrando cómo la conservación del entorno natural, el patrimonio y la cultura tradicional pueden ir de la mano con el desarrollo económico local. Si quieres, puedo indicarte rutas de senderismo, centros de interpretación o actividades de divulgación en la zona.